Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)

Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)

por Antonio Fernandez De Bujan

Libro, eBook y Audiolibro de Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada

Resumen de Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)

Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)

El derecho romano es una de las experiencias jurídicas más paradigmáticas y influyentes en la historia europea. Su legado puede encontrarse en la mayoría de los ordenamientos jurídicos modernos, y su estudio sigue siendo fundamental para comprender la evolución del derecho en Europa. La enseñanza del Digesto Justinianeo en la Bolonia del siglo XI es considerada el origen de la primera universidad europea, y contribuyó a la conformación de la lógica jurídica de los estudiantes de las Facultades de Derecho.

En este sentido, el derecho romano no solo se limita a ser un estudio histórico, sino que también ofrece una perspectiva única para entender la naturaleza del derecho y su aplicación en diferentes contextos. La experiencia jurídica romana nos permite analizar cómo se desarrollaron las teorías y principios del derecho a lo largo de la historia, y cómo han influido en la creación de sistemas jurídicos modernos.

El libro «Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)» escrito por Antonio Fernández de Buján y publicado por Editorial Civitas es una obra que busca adaptarse a las nuevas exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior, especialmente la aplicación de la Declaración de Bolonia. Esta declaración ha supuesto una reducción sustancial de la enseñanza teórica dedicada a las disciplinas jurídicas en los nuevos Planes de Estudio.

Sinopsis de Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)

La obra «Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)» se presenta como una versión reducida y esencializada de los capítulos que podrían considerarse básicos de la obra original. El libro aborda los principios fundamentales del derecho romano, desde el concepto de lex hasta la teoría de las fuentes del derecho. La autora también explora la evolución del derecho romano a lo largo de los siglos, y su influencia en la creación de sistemas jurídicos modernos.

La obra se estructura en varias partes, cada una de las cuales aborda un tema específico. La primera parte se centra en la formación del derecho romano, mientras que la segunda parte explora su evolución a lo largo de los siglos. La tercera y última parte se enfoca en la aplicación del derecho romano en diferentes contextos.

La obra también incluye una serie de anexos y bibliografía que permiten a los lectores adentrarse más profundamente en el tema. Los autores han utilizado una abordaje claro y accesible, lo que facilita la comprensión para los estudiantes de derecho y los aficionados al derecho.

La sinopsis del libro es la siguiente:

  • Introducción a la historia del derecho romano
  • La formación del derecho romano
  • La evolución del derecho romano a lo largo de los siglos
  • La aplicación del derecho romano en diferentes contextos
  • Anexos y bibliografía

Resumen de Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)

En este capítulo, se presenta una visión general de la obra «Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)» y su enfoque. La autora explora los principios fundamentales del derecho romano, desde el concepto de lex hasta la teoría de las fuentes del derecho. También analiza la evolución del derecho romano a lo largo de los siglos, y su influencia en la creación de sistemas jurídicos modernos.

La autora argumenta que la enseñanza del Digesto Justinianeo en la Bolonia del siglo XI es un momento clave en la formación del derecho romano. Desde entonces, el derecho romano ha influido en la creación de ordenamientos jurídicos modernos, y su estudio sigue siendo fundamental para comprender la evolución del derecho.

La obra también explora la importancia de la aplicación del derecho romano en diferentes contextos. La autora argumenta que la comprensión de las fuentes del derecho y sus relaciones es fundamental para abordar los desafíos del derecho actual.

La sinopsis del libro se puede resumir en la siguiente forma:

  • Introducción a la historia del derecho romano
  • La formación del derecho romano
  • La evolución del derecho romano a lo largo de los siglos
  • La aplicación del derecho romano en diferentes contextos

Teorías y principios del derecho romano

La obra «Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)» explora las teorías y principios fundamentales del derecho romano. En este capítulo, se analiza la teoría de las fuentes del derecho, y su importancia en la comprensión del derecho.

La autora argumenta que la teoría de las fuentes del derecho es fundamental para entender cómo se desarrollan las normas jurídicas y cómo se aplican en diferentes contextos. También explora la importancia de la lex como fuente del derecho, y su relación con la teoría de las fuentes.

La obra también analiza la teoría de la in dubio pro reo, que establece que cuando hay dudas sobre la interpretación de una norma jurídica, debe ser aplicada en favor de la persona que puede ser dañada. La autora argumenta que esta teoría es fundamental para entender cómo se aplican las normas jurídicas en diferentes contextos.

La sinopsis del capítulo se puede resumir en la siguiente forma:

  • Introducción a la teoría de las fuentes del derecho
  • Análisis de la importancia de la lex como fuente del derecho
  • Exploración de la teoría de la in dubio pro reo

Influencia del derecho romano en sistemas jurídicos modernos

La obra «Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)» explora la influencia del derecho romano en sistemas jurídicos modernos. En este capítulo, se analiza cómo las normas y principios del derecho romano han influido en la creación de ordenamientos jurídicos modernos.

La autora argumenta que el derecho romano ha influido en la creación de sistemas jurídicos modernos en varios ámbitos, incluyendo la familia, la propiedad y los derechos civiles. También explora cómo las normas del derecho romano han sido adaptadas y reformuladas para ajustarse a las necesidades de los sistemas jurídicos modernos.

La obra también analiza la importancia de la aplicación del derecho romano en diferentes contextos. La autora argumenta que la comprensión de las fuentes del derecho y sus relaciones es fundamental para abordar los desafíos del derecho actual.

La sinopsis del capítulo se puede resumir en la siguiente forma:

  • Introducción a la influencia del derecho romano en sistemas jurídicos modernos
  • Análisis de cómo las normas y principios del derecho romano han influido en la creación de ordenamientos jurídicos modernos
  • Exploración de la importancia de la aplicación del derecho romano en diferentes contextos

el libro «Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)» es una obra que busca adaptarse a las nuevas exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior, especialmente la aplicación de la Declaración de Bolonia. La autora explora los principios fundamentales del derecho romano, desde el concepto de lex hasta la teoría de las fuentes del derecho.

La obra también analiza la evolución del derecho romano a lo largo de los siglos, y su influencia en la creación de sistemas jurídicos modernos. La autora argumenta que la comprensión de las fuentes del derecho y sus relaciones es fundamental para abordar los desafíos del derecho actual.

el libro «Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)» es una obra de gran valor para cualquier persona interesada en la historia del derecho romano, o en la comprensión de las fuentes del derecho y su aplicación en diferentes contextos.

Más info de Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)

Editorial: Editorial Civitas0

Año de publicación: 2012

Lugar de edición: Pamplona (navarra)

ISBN: 9788447039197

Encuadernación: Tapa Blanda

Libro, eBook y Audiolibro de Historia del Derecho Romano (2ª Ed.)

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada