La Puta de Babilonia

La Puta de Babilonia

por Fernando Vallejo

Libro, eBook y Audiolibro de La Puta de Babilonia

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada

Resumen de La Puta de Babilonia

La Puta de Babilonia: Un Clásico de la Literatura Colombiana

La literatura colombiana es un riquezo cultural que nos ofrece una amplia gama de obras que reflejan la historia, la cultura y la identidad de nuestro país.Entre las obras más destacadas de esta literatura se encuentra «La Puta de Babilonia» de Fernando Vallejo, un libro que ha sido objeto de estudio y debate en el ámbito académico y literario durante décadas. Este libro es considerado uno de los clásicos de la literatura colombiana y ha sido traducido a numerosos idiomas y publicado en varias ediciones.

«La Puta de Babilonia» es una novela que narra la historia de un grupo de personas que se reúnen en una casa en Medellín, Colombia, durante el período de la «violencia» en el país (1954-1968). La obra explora temas como la política, la religión, la moralidad y la condición humana, y presenta a los personajes como reflejos de la sociedad colombiana de ese momento. El libro es una crítica social que aborda temas como la corrupción, la injusticia y la opresión, y es considerado un clásico de la literatura colombiana debido a su complejidad, profundidad y significado.

El autor, Fernando Vallejo, es un escritor colombiano considerado uno de los más importantes del siglo XX. Ha escrito numerosas obras literarias, incluyendo novelas, poesía y ensayos, y ha sido galardonado con numerosos premios por su obra. «La Puta de Babilonia» es considerada una de sus obras más destacadas y ha sido objeto de estudio en el ámbito académico.

Sinopsis de La Puta de Babilonia

La novela comienza con la presentación de los personajes, que se reúnen en una casa en Medellín para celebrar un cumpleaños. A medida que la noche avanza, las conversaciones se volven más intensas y profundas, y los personajes comienzan a revelar sus secretos y miedos. El libro explora temas como la política, la religión y la moralidad, y presenta a los personajes como reflejos de la sociedad colombiana de ese momento.

Uno de los personajes más destacados es el capitán Gómez, un militar que se encuentra en una posición de poder y autoridad. Sin embargo, su posición es cuestionada por algunos de los demás personajes, quienes lo acusan de ser corrupto y opresivo. Este personaje es considerado un símbolo de la opresión y la injusticia que caracterizaba a la sociedad colombiana en ese momento.

La novela también explora temas como la religión y la moralidad. El capitán Gómez es un hombre de fe, pero su fe se ve cuestionada por algunos de los demás personajes, quienes lo acusan de ser hipócrita y corrupto. Esta tensión entre la religión y la moralidad es un tema común en la novela y refleja la complejidad de la sociedad colombiana en ese momento.

La Puta de Babilonia también explora temas como la condición humana y la búsqueda de significado. Los personajes se encuentran en una situación de crisis, ya que su mundo está siendo desmantelado por la violencia y la corrupción. En este contexto, la novela busca encontrar respuestas a preguntas fundamentales sobre la condición humana y el sentido de la vida.

Resumen de La Puta de Babilonia

La Puta de Babilonia es una novela que narra la historia de un grupo de personas que se reúnen en una casa en Medellín, Colombia, durante el período de la «violencia» en el país. La obra explora temas como la política, la religión, la moralidad y la condición humana, y presenta a los personajes como reflejos de la sociedad colombiana de ese momento.

El libro comienza con la presentación de los personajes, que se reúnen en una casa para celebrar un cumpleaños. A medida que la noche avanza, las conversaciones se volven más intensas y profundas, y los personajes comienzan a revelar sus secretos y miedos. El libro explora temas como la política y la religión, y presenta a los personajes como reflejos de la sociedad colombiana en ese momento.

Uno de los personajes más destacados es el capitán Gómez, un militar que se encuentra en una posición de poder y autoridad. Sin embargo, su posición es cuestionada por algunos de los demás personajes, quienes lo acusan de ser corrupto y opresivo. Este personaje es considerado un símbolo de la opresión y la injusticia que caracterizaba a la sociedad colombiana en ese momento.

La novela también explora temas como la búsqueda de significado y la condición humana. Los personajes se encuentran en una situación de crisis, ya que su mundo está siendo desmantelado por la violencia y la corrupción. En este contexto, la novela busca encontrar respuestas a preguntas fundamentales sobre la condición humana y el sentido de la vida.

La Puta de Babilonia es considerada un clásico de la literatura colombiana debido a su complejidad, profundidad y significado. El libro ha sido objeto de estudio en el ámbito académico y ha sido traducido a numerosos idiomas y publicado en varias ediciones.

Características del Libro

Técnica literaria

La Puta de Babilonia es una novela que utiliza una variedad de técnicas literarias para contar su historia. El autor, Fernando Vallejo, utiliza la narración no lineal y la subvención para crear un efecto de suspense y tensión en el lector.

La novela también explora temas como la política y la religión a través de la utilización de la ironía y la sátira. El autor utiliza la ironía y la sátira para criticar la sociedad colombiana en ese momento y para presentar una visión crítica de la opresión y la injusticia.

Personajes

Los personajes de La Puta de Babilonia son complejos y multifacéticos. Cada uno de ellos tiene su propia historia y su propio motivo, y la novela explora sus relaciones y conflictos a lo largo de su narrativa.

El capitán Gómez es un personaje central en la novela, ya que representa la opresión y la injusticia que caracterizaba a la sociedad colombiana en ese momento. Sin embargo, también es un personaje complejo, cuya personalidad y motivaciones son cuestionadas por algunos de los demás personajes.

La novela también explora temas como la búsqueda de significado y la condición humana a través de los personajes. Los personajes se encuentran en una situación de crisis, ya que su mundo está siendo desmantelado por la violencia y la corrupción. En este contexto, la novela busca encontrar respuestas a preguntas fundamentales sobre la condición humana y el sentido de la vida.

Impacto del Libro

La Puta de Babilonia ha tenido un impacto significativo en la literatura colombiana y en la sociedad en general. El libro ha sido objeto de estudio en el ámbito académico y ha sido traducido a numerosos idiomas y publicado en varias ediciones.

La novela también ha sido una fuente de inspiración para otros escritores y artistas, quienes han utilizado su estilo y su temas como modelo para sus propias obras. El libro es considerado un clásico de la literatura colombiana debido a su complejidad, profundidad y significado.

La Puta de Babilonia es una novela que explora temas como la política, la religión, la moralidad y la condición humana. El libro utiliza una variedad de técnicas literarias para contar su historia y presenta a los personajes como reflejos de la sociedad colombiana en ese momento. La Puta de Babilonia es considerada un clásico de la literatura colombiana debido a su complejidad, profundidad y significado.

Más info de La Puta de Babilonia

Editorial: Booket

Año de publicación: 2009

Lugar de edición: Barcelona

ISBN: 9788432250286

Encuadernación: Tapa Blanda Bolsillo

Libro, eBook y Audiolibro de La Puta de Babilonia

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada