Los que vivimos: Una obra maestra de Ayn Rand
La obra «Los que vivimos» (en inglés, «Atlas Shrugged») es una novela escrita por la escritora estadounidense Ayn Rand y publicada en 1957. Considerada una de las obras más influyentes del siglo XX, esta novela explora temas como la filosofía objetivista, la economía y la política, ofreciendo una visión crítica de la sociedad moderna.
La novela sigue a un grupo de personajes que se ven obligados a enfrentar las consecuencias de un mundo en declive, donde la productividad y el progreso están siendo obstaculizados por una serie de políticas y actitudes que consideran estancantes y in-efficientes. A medida que los personajes luchan por sobrevivir en este entorno hostil, se descubre una conspiración más amplia que amenaza la existencia misma de la sociedad.
En «Los que vivimos», Ayn Rand ofrece una crítica feraz a la política y la sociedad modernas, argumentando que el capitalismo es la única forma de gobierno que puede garantizar la prosperidad y la libertad individuales. La novela también explora temas como la relación entre la individualidad y la sociedad, y la importancia de la creación y la innovación en la construcción de un futuro próspero.
Sinopsis de Los Que Vivimos
La novella comienza con una descripción de la vida en el mundo de 1950s Estados Unidos, donde la prosperidad económica y la libertad individual parecen estar en declive. El protagonista, Dagny Taggart, es una empresaria ferroviaria que lucha por mantener viva su línea de tren, mientras enfrenta la opresión política y social del gobierno.
Mientras tanto, el personaje principal Hank Rearden es un inventor de acero que lucha por desarrollar una tecnología revolucionaria para mejorar la producción de acero. Sin embargo, su innovación es perseguida por el gobierno, que lo acusa de ser un genio del capital y un enemigo del progreso.
A medida que los personajes luchan por sobrevivir en este entorno hostil, se descubre una conspiración más amplia que amenaza la existencia misma de la sociedad. La novela sigue a un grupo de personajes que son perseguidos y reprimidos por el gobierno, incluyendo a John Galt, un inventor genial que se convierte en el símbolo de la lucha contra la opresión política y social.
Resumen de Los Que Vivimos
«Los que vivimos» es una novela que explora temas como la filosofía objetivista, la economía y la política. La obra sigue a un grupo de personajes que se ven obligados a enfrentar las consecuencias de un mundo en declive, donde la productividad y el progreso están siendo obstaculizados por una serie de políticas y actitudes que consideran estancantes e in-efficientes.
La novela ofrece una crítica feraz a la política y la sociedad modernas, argumentando que el capitalismo es la única forma de gobierno que puede garantizar la prosperidad y la libertad individuales. La obra también explora temas como la relación entre la individualidad y la sociedad, y la importancia de la creación y la innovación en la construcción de un futuro próspero.
Análisis de Personajes
- Dagny Taggart: La protagonista de la novela, Dagny es una empresaria ferroviaria que lucha por mantener viva su línea de tren. Ella es una defensora del capitalismo y la libertad individual.
- Hank Rearden: El inventor de acero principal de la novela, Hank es un hombre que lucha por desarrollar una tecnología revolucionaria para mejorar la producción de acero.
- John Galt: Un inventor genial que se convierte en el símbolo de la lucha contra la opresión política y social.
Análisis de Temas
- Capitalismo vs. Socialismo: La novela explora la relación entre el capitalismo y el socialismo, argumentando que el capitalismo es la única forma de gobierno que puede garantizar la prosperidad y la libertad individuales.
- Individualidad y Sociedad: La obra explora la relación entre la individualidad y la sociedad, argumentando que la libertad individual es esencial para el progreso y la prosperidad.
- Creación y Innovación: La novela destaca la importancia de la creación y la innovación en la construcción de un futuro próspero.
Opinión Critica de Los Que Vivimos
«Los que vivimos» es una obra maestra de Ayn Rand que explora temas como la filosofía objetivista, la economía y la política. La novela ofrece una crítica feraz a la política y la sociedad modernas, argumentando que el capitalismo es la única forma de gobierno que puede garantizar la prosperidad y la libertad individuales.
La obra también explora temas como la relación entre la individualidad y la sociedad, y la importancia de la creación y la innovación en la construcción de un futuro próspero. Sin embargo, algunos críticos han argumentado que la novela es demasiado ideológica y no ofrece suficientes soluciones prácticas para los problemas sociales.
«Los que vivimos» es una obra que sigue siendo relevante en la actualidad, ofreciendo una visión crítica de la sociedad moderna y una llamada a la acción para crear un futuro más próspero y libre.